Maza de Pistón
«Europa – Siglo XVI»

Siglo XVI

Maza de pistón alemana Sturmkolben, un arma de asedio utilizada en la Europa del siglo XVI para demoler murallas y puertas fortificadas. Su diseño, basado en un mazo de hierro accionado por poleas y contrapesos, permitía generar un impacto devastador sobre estructuras defensivas. Aunque su uso decayó con la llegada de la artillería de campo, estas mazas representan un hito en la ingeniería militar de la época.

Material: Pistón

Dimensiones: 73 × 63,5 cm

Procedencia: Colección particular española (Madrid)

Edición: Obra única

Conservación: Signos de corrosión en todo el cuerpo de la maza, probablemente debido a un largo período de enterramiento con humedad

2.300,00 

Add to wishlist

DUSCAE Gabinete de Curiosidades | Europa

Durante la segunda mitad del siglo XVI en Europa, la ingeniería militar experimentó avances significativos, especialmente en el ámbito de las armas y la artillería. En este período, la competencia entre las potencias europeas por el dominio territorial y político llevó a un constante desarrollo de nuevas tecnologías militares. Una de las innovaciones más destacadas fue el desarrollo de las mazas de pistón alemanas, también conocidas como «Sturmkolben» en alemán. Estas armas, utilizadas principalmente por los ejércitos alemanes, eran armas de asedio diseñadas para demoler murallas, puertas de castillos y otras estructuras defensivas.

DUSCAE Gabinete de Curiosidades | Mazas de pistón alemanas

Las mazas de pistón alemanas consistían en un robusto bastidor de madera que sostenía un pesado mazo de hierro en un extremo. El mazo se levantaba utilizando un sistema de poleas y contrapesos, y luego se dejaba caer con gran fuerza sobre el objetivo deseado. El impacto resultante era capaz de causar daños significativos a las fortificaciones, rompiendo muros y puertas con relativa facilidad.

Estas armas eran especialmente efectivas en el asedio de ciudades fortificadas, donde su poder destructivo podía ser utilizado para abrir brechas en las defensas enemigas y permitir que las tropas asaltantes penetraran en el interior. Además, las mazas de pistón alemanas eran relativamente simples de construir y operar, lo que las hacía populares entre los comandantes militares de la época.

Sin embargo, a medida que avanzaba el siglo XVI, con el surgimiento de nuevas tecnologías militares como la artillería de campo y los morteros, las mazas de pistón alemanas fueron gradualmente relegadas a un segundo plano en el campo de batalla. Aun así, su legado perduró como un ejemplo temprano de la ingeniería militar europea y su capacidad para innovar en la búsqueda de la supremacía en la guerra.

DUSCAE Gabinete de Curiosidades | Europa

Descubre más piezas únicas y limitadas en nuestra sección Armas y Armaduras.

Dimensiones 73 × 63,50 cm
Material

Pistón

Procedencia

​Colección particular española ( Madrid )

Conservación

Signos de corrosión en todo el cuerpo de la maza, probablemente resultado de un largo período de enterramiento con humedad.

Color

Metalizado

Datación

Siglo XVI

Edición

Única

Tamaño

Medio ( 40 – 100 cm )