DUSCAE Gabinete Curiosidades – Maya Pixelskaya «Bonaparte»
Maya Pixelskaya, también conocida como Maya García, nacida en España en 1985, es una talentosa artista. Su obra maestra se titula «Bonaparte» (2016) y nos sumerge en un mundo de creatividad y destreza artística. Este impresionante dibujo está elaborado con lápices Derwent Studio de colores sobre papel. En él revela la profunda habilidad y pasión de la creadora por su oficio. La técnica empleada por Pixelskaya, que consiste en lápices de colores sobre papel, ofrece una riqueza de detalles que captura vívidamente la esencia de su sujeto, «Bonaparte». La firma y la fecha añaden autenticidad a la obra, situándola en un momento específico en el tiempo y atestiguando la autoría de la artista.
La excelencia en la conservación de «Bonaparte» sugiere un cuidado meticuloso, asegurando la integridad de la obra a lo largo del tiempo. La pieza ha sido exhibida en la exposición «Osadías. Maya Pixelskaya» en el Matadero de Madrid en 2016, formando parte de un contexto artístico que destaca la audacia y originalidad de la creadora.
La obra de Pixelskaya establece un intrigante diálogo visual con la figura histórica de Napoleón Bonaparte, específicamente evocando el icónico cuadro «Napoleón cruzando los Alpes» pintado por Jacques-Louis David en 1801. Al igual que David destacó la grandiosidad y el heroísmo del líder militar, «Bonaparte» de Pixelskaya adopta una perspectiva contemporánea, explorando la complejidad y la ambigüedad de la figura de Napoleón a través de la interpretación única de la artista.
Napoleón Bonaparte, figura central en la historia europea, fue un líder militar y político francés que emergió durante la Revolución Francesa. Reconocido por sus proezas militares y su impacto duradero en la historia, Napoleón es una figura compleja y polifacética. Su imagen icónica en «Napoleón cruzando los Alpes» ha sido reinterpretada a lo largo de los años, y la obra de Pixelskaya, «Bonaparte», ofrece una visión contemporánea que invita a reflexionar sobre la percepción y la representación de la historia en el arte actual.



























