Fetiche Nkisi Bumba
«Kongo / Yombe – Drc Zaire»

Alrededor de 1960-1970

Figura Nkisi Bumba, utilizada en rituales de protección y sanación por los pueblos Kongo de África Central. Tallada en materiales naturales como cráneo, hueso y mimbre, esta pieza posee una fuerte carga espiritual y simbólica. Su decoración con elementos rituales refuerza su conexión con el mundo sobrenatural, siendo considerada un vínculo entre lo terrenal y lo divino dentro de la tradición Bantu.

Material: Cráneo, hueso, mimbre

Dimensiones: 23 × 19 × 15 cm

Procedencia:

  • Colección francesa J.J.M, 1970
  • Colección particular española (Barcelona)

Edición: Obra única

Conservación: Buen estado de conservación

1.850,00 

View wishlist

DUSCAE Gabinete de Curiosidades | Bumba

En el arte africano, un Nkisi es un objeto de poder ritual utilizado principalmente por las comunidades del África Central, como los Kongo y los Yombe. Estas figuras esculpidas suelen representar espíritus, ancestros o divinidades, y están imbuidas de un significado sagrado y protector.

Los Nkisi se utilizan en contextos rituales para invocar la protección, la curación, la justicia o la venganza, dependiendo de la intención del individuo o la comunidad que los utiliza. Estos objetos suelten tener una decoración minuciosa. Pueden tener elementos simbólicos, como clavos, cuerdas, conchas, tela u otros materiales, que refuerzan su poder espiritual y su conexión con el mundo sobrenatural. Además de su función ritual, los Nkisi también pueden servir como símbolos de estatus, poder político o riqueza dentro de una comunidad. Los líderes espirituales o chamanes se encargan de activar y mantener el poder del Nkisi. Lo hacen a través de ceremonias y rituales específicos, lo que refuerza su importancia dentro de la sociedad.

En la práctica contemporánea del arte africano, los Nkisi siguen siendo objeto de estudio y apreciación tanto por su valor estético como por su significado cultural y religioso. Muchos museos y colecciones de arte exhiben ejemplos destacados de Nkisi. Esto ayuda a preservar y difundir la rica herencia artística y espiritual de las comunidades africanas.

DUSCAE Gabinete de Curiosidades | Nkisi Bumba

En concreto, los Nkisi Bumba son una variante específica de los Nkisi. Estos se encuentran principalmente entre los pueblos Kongo de África Central, como los Bakongo. Estas figuras se utilizan en rituales religiosos y prácticas de curación dentro de la tradición religiosa Bantu ya que se consideran portadoras de poderes mágicos y espirituales.

Suelen representar a espíritus o divinidades asociadas con la protección, la sanación y la fertilidad. Se cree que estas figuras están imbuidas de un espíritu o energía vital que puede activarse a través de rituales específicos realizados por chamanes o líderes espirituales.

Estas figuras suelen tallarse en madera y se decoradan con elementos simbólicos como clavos, cuerdas, telas, conchas u otros materiales. Se cree que estos materiales potencian su poder y su capacidad para interactuar con el mundo espiritual. Además de su función ritual, los Nkisi Bumba también pueden servir como objetos de culto o símbolos de estatus dentro de la comunidad.

Los Nkisi Bumba tienen valor por su conexión con el mundo espiritual y su capacidad para proporcionar protección, orientación y sanación a quienes los utilizan. En la práctica contemporánea, estas figuras son objeto de estudio y aprecio tanto por su valor estético como por su significado cultural y religioso dentro de las comunidades africanas.

DUSCAE Gabinete de Curiosidades | Bumba

Material

Cráneo, Hueso, Mimbre

Procedencia

Colección francesa J.J.M, 1970
Colección particular española ( Barcelona )

Color

Marrón, Negro

Datación

Alrededor de 1960-1970.

Edición

Única

Tamaño

Pequeño ( menos de 40 cm )

Medidas

23 x 19 x 15 cm

Conservación

Buen estado de conservación