Dignatario de Alto Rango
«Dinastía Ming – China»

Siglo XVII

Majestuosa escultura de madera de la dinastía Ming (siglo XVI), representando a un dignatario de alto rango. Destaca por su talla refinada, restos de policromía y simbolismo cultural. Su postura serena, vestimenta decorada y el hu en su mano reflejan su estatus y conexión con la espiritualidad china. Probablemente parte de un templo budista, esta pieza es un ejemplo excepcional del arte y la jerarquía en la China imperial.

Material: Madera policromada

Dimensiones: 120 × 52 × 41 cm

Procedencia: Colección particular española (Barcelona)

Edición: Obra Única

Conservación: Buen estado de conservación

18.000,00 

Add to wishlist
Descubre la Historia

Esta escultura de madera, creada durante la dinastía Ming (siglo XVI), representa a un dignatario de alto rango, posiblemente un funcionario imperial o una figura religiosa. Con 120 cm de altura, la pieza destaca por su talla refinada y los restos de policromía original. Estos elementos reflejan el alto nivel de detalle y el profundo simbolismo de la época.

El dignatario aparece sentado, una postura que transmite autoridad y serenidad. Su vestimenta, aunque desgastada por el tiempo, aún conserva rastros de pintura roja y detalles dorados, lo que sugiere su alto estatus en la jerarquía imperial o religiosa.

Además, el personaje lleva un sombrero alto y estilizado, característico de los funcionarios de la corte china. En su mano izquierda sostiene un objeto con forma de calabaza, probablemente un hu, un emblema asociado a la sabiduría, longevidad y protección en la cultura china.

Los escultores de la dinastía Ming trabajaban con talla directa en madera, una técnica que requería un alto nivel de precisión. A pesar del desgaste del tiempo, los restos de policromía permiten apreciar su antiguo esplendor.

El uso de colores vibrantes y motivos decorativos sugiere una fuerte influencia de las creencias confucianas y budistas. Durante esta época, las esculturas no solo servían como objetos de veneración, sino que también representaban el orden social y espiritual de la sociedad.

El siglo XVI marcó un período de auge cultural en China. Gracias al apoyo de la corte Ming, las artes florecieron, y la madera se convirtió en un material esencial para la escultura religiosa.

Debido a su carácter solemne y simbólico, esta escultura probablemente perteneció a un templo budista. En este tipo de espacios, las figuras de dignatarios y entidades sagradas actuaban como intermediarios entre los humanos y el mundo divino.

Aunque la escultura se encuentra en excelente estado, un análisis más detallado de la policromía permitiría identificar los pigmentos originales y confirmar las técnicas utilizadas en su creación.

Asimismo, estudios históricos o documentales podrían proporcionar más información sobre su procedencia exacta. Estos análisis contribuirían a comprender mejor el contexto en el que fue utilizada y su posible función dentro de un templo.

Esta escultura es un ejemplo sobresaliente del arte de la dinastía Ming. Su combinación de técnica refinada y profundo simbolismo la convierte en una pieza clave para entender la relación entre el arte, la religión y el poder en la China del siglo XVI.

Dimensiones 120 × 52 × 41 cm
Material

Madera Policromada

Procedencia

Colección particular española ( Barcelona )

Conservación

Buen estado de conservación.

Datación

Siglo XVII

Edición

Única

Tamaño

Grande ( Por encima de 100 cm )