DUSCAE Gabinete de Curiosidades | Arte Africano
El Falo Legba es una obra de arte de madera tallada que tiene sus raíces en la cultura del pueblo Fon en Benin. Es de finales del siglo XIX a principios del siglo XX y representa una figura masculina con un gran falo erecto. Este objeto tiene un significado sagrado y simbólico dentro de la religión y la mitología vudú del pueblo Fon.
Legba es una deidad importante en la religión vudú, dicen que es el guardián de los cruces y los caminos. Explican que es como el mensajero entre el mundo de los dioses y el mundo de los humanos, y se le atribuye el poder de abrir y cerrar los portales entre estos dos reinos. Además de su papel como guardián de los caminos, Legba también es visto como un símbolo de fertilidad y virilidad.
El Falo Legba, con su representación explícita de la virilidad masculina, se utiliza en rituales y ceremonias religiosas para invocar la fertilidad y la protección. Se cree que Legba trae buena fortuna, prosperidad y éxito a aquellos que lo honran adecuadamente.
Esta obra de arte también se considera un símbolo de resistencia cultural y espiritual para el pueblo Fon. A pesar de la influencia del cristianismo y otras religiones en la región, el culto a Legba y otras deidades vudú ha persistido a lo largo del tiempo, preservando así las tradiciones y creencias ancestrales del pueblo Fon.
En resumen, el Falo Legba es más que una simple escultura; es un símbolo sagrado y culturalmente significativo que representa la conexión entre lo divino y lo humano, la fertilidad y la protección, y la resistencia espiritual de un pueblo ante las adversidades históricas y culturales.
DUSCAE Gabinete de Curiosidades | Arte Africano
Descubre nuestro catálogo de piezas únicas AQUÍ o pide una cita y visítanos en Barcelona.



























