DUSCAE Gabinete Curiosidades | Chiwara
El Chiwara es una figura ritual utilizada por el pueblo Bambara en Mali, África Occidental. Se trata de una representación artística de un antílope, específicamente una especie de antílope africano conocida como el ñu o antílope azul. El Chiwara tiene una gran importancia cultural y simbólica en la sociedad Bambara, ya que está asociado con la agricultura y la fertilidad.
La figura del Chiwara se utiliza en ceremonias agrícolas y rituales relacionados con la agricultura, especialmente durante la siembra y la cosecha. Se cree que el Chiwara tiene el poder de asegurar una buena cosecha y promover la fertilidad de la tierra y del pueblo Bambara.
Estas figuras suelen estar talladas en madera y tienen una forma estilizada que combina elementos del antílope con otros atributos, como cuernos largos y orejas grandes. A menudo se representan con la cabeza inclinada hacia adelante, como si estuvieran arando la tierra, lo que refuerza su asociación con la agricultura.
El Chiwara también tiene una dimensión espiritual y simbólica en la cultura Bambara. Se considera un mediador entre el mundo humano y el mundo espiritual de los ancestros y los espíritus de la naturaleza. Se cree que su presencia y participación en rituales agrícolas garantizan la bendición de los ancestros y la protección de los espíritus.
Además de su función ritual, el Chiwara también es apreciado por su valor estético y artístico. Las figuras son talladas con gran habilidad y atención al detalle, lo que las convierte en objetos de arte muy valorados tanto dentro como fuera de Mali.
DUSCAE Gabinete Curiosidades | Chiwara
Descubre más piezas únicas de Arte Africano AQUÍ.































