Conjunto de dos monjes
«Birmania – Siglo XVII-XVIII d.C.»

Siglo XVII-XVIII

Conjunto de dos monjes tallados en madera policromada, una representación del arte religioso birmano de la época. Estas esculturas reflejan la devoción budista y la maestría artesanal de Birmania (Myanmar), donde el budismo Theravada inspiró innumerables expresiones artísticas. Su detallada policromía realza la serenidad y profundidad espiritual de las figuras, manteniendo viva la tradición de la escultura budista.

Material: Madera policromada

Dimensiones: 106 × 48 × 48 cm

Procedencia: Colección particular española (Barcelona)

Edición: Obra única

Conservación: Buen estado de conservación

18.000,00 

View wishlist

El arte birmano del siglo XVII-XVIII d.C. refleja la rica historia y espiritualidad de Birmania, conocida hoy como Myanmar. Una destacada pieza de este período es un conjunto de dos monjes tallados en madera policromada, que encapsulan la devoción budista y la maestría artesanal de la época. Estas esculturas, originarias de Birmania, ofrecen una visión fascinante del arte religioso y la cultura birmana de la época.

El budismo ha tenido una profunda influencia en el arte y la cultura de Birmania a lo largo de los siglos. Desde la antigüedad, el budismo Theravada ha sido la principal religión del país, y sus enseñanzas han inspirado numerosas expresiones artísticas. Las esculturas religiosas, como los monjes tallados, se han utilizado para transmitir las enseñanzas budistas y fomentar la devoción entre los fieles.

El arte birmano del siglo XVII-XVIII d.C. se caracteriza por su delicada belleza y su atención al detalle. Las esculturas de madera policromada, como los monjes mencionados, a menudo representan figuras religiosas y escenas de la vida de Buda. La madera policromada se utilizaba para realzar los detalles y añadir vivacidad a las esculturas, creando obras de arte que evocaban una sensación de serenidad y reverencia.

DUSCAE Gabinete Curiosidades | Arte Birmania

El contexto histórico de Birmania durante el siglo XVII-XVIII d.C. estuvo marcado por cambios políticos y culturales significativos. Durante este período, Birmania experimentó el auge de varios reinos y dinastías, así como conflictos y períodos de inestabilidad. A pesar de estos desafíos, el arte birmano continuó floreciendo, sirviendo como una expresión duradera de la identidad y la espiritualidad del pueblo birmano.

En resumen, el conjunto de dos monjes tallados en madera policromada del siglo XVII-XVIII d.C. es una destacada muestra del arte religioso y la artesanía birmana de la época. Estas esculturas no solo reflejan la profunda devoción budista de Birmania, sino también la habilidad técnica y la sensibilidad artística de los artesanos de la época.

 

 

 

Dimensiones 106 × 48 × 48 cm
Material

Madera Policromada

Procedencia

Colección particular española ( Barcelona )

Conservación

Buen estado de conservación.

Datación

Siglo XVII, Siglo XVIII

Edición

Única

Tamaño

Grande ( Por encima de 100 cm )